Bienvenidos a nuestros Pódcast
Bienvenido a nuestro Pódcast

«Ajedrez en la onda» es un espacio radiofónico iniciativa de la emisora Ebro FM (Diario Aragonés, Canal 15tv) que nos ofrece, bajo la batuta de Ángel Redolar, la más rabiosa actualidad de los 64 escaques.
La fundación del espacio se producía en 2012, por medio del ajedrecista y agrupacionista Fernando Ballano, momento en el cual se iniciaba una peripecia radiofónica de información, resultados deportivos, entrevistas e infinitas curiosidades sobre el mundo del ajedrez.
A día de hoy, en el espacio web www.ajedrezando.es se guardan los antiguos pódcast de los programas 125 a 200. Además, ofrecemos allí una selección de programas especiales: programas en solitario de Fernando Ballano (2012-2015) y programas dedicados a su memoria.
Programa 258 | 13-I-2021 (Escuchar a partir del minuto 16)
Visitamos las últimas novedades del ajedrez aragonés y añadimos, en el tema de la semana, las nuevas reglas para el ajedrez de competición por internet que la FIDE acaba de aprobar.
Programa 257 | 5-I-2021 (Escuchar a partir del minuto 22)
En vísperas del día de Reyes, repasamos el 2020 con un programa especial emitido este martes día 5 del año 2021.
Programa 256 | 30-XII-2020 (Escuchar a partir del minuto 21)
Nos despedimos del 2020 con la actriz británica Keira Knightley, un tablero de ajedrez televisivo y las fragancias de Coco Chanel. ¡Feliz 2021, ajedrecistas!
Programa 255 | 23-XII-2020 (Escuchar a partir del minuto 29)
En nuestro penúltimo programa del año nos acercamos a la novela «La defensa», de Vladimir Nabokov; conocemos con ella a Luzhin, un joven inadaptado que descubre en el ajedrez una razón para vivir.
Programa 254 | 16-XII-2020 (Escuchar a partir del minuto 24)
Continuamos con la segunda parte del programa del pasado miércoles: Miguel Santos y Manuel Pérez Candelario son los protagonistas de hoy.
Programa 253 | 9-XII-2020 (Escuchar a partir del minuto 31)
Continuamos el último mes del año 2020 visitando el «cómo viven» algunos de los mejores ajedrecistas de nuestro país: Sabrina Vega e Iván Salgado protagonizan nuestro programa de hoy.
Programa 252 | 2-XII-2020 (Escuchar a partir del minuto 0)
Leontxo García y su artículo «Carlsen propone cambiar el ajedrez clásico» nos acompañan hoy. Analizamos, con ellos, cómo el campeón aboga por la modalidad rápida y sugiere probar el «sistema Fischer» en las partidas lentas.
Programa 251 | 25-XI-2020 (Escuchar a partir del minuto 0)
Continuamos el mes hablando de la nueva serie de Netflix «Gambito de dama». Hoy conocemos la opinión de Miguel Illescas sobre la producción del momento.
Programa 250 | 18-XI-2020 (Escuchar a partir del minuto 21)
Continuamos, a 18 de noviembre de 2020, desentrañando la relación entre el mundo de la economía y el tablero de ajedrez. ¡Vamos allá!
Programa 249 | 11-XI-2020 (Escuchar a partir del minuto 21)
Hoy, a 11 de noviembre de 2020, nos adentramos en la relación entre las finanzas y el mundo del ajedrez. ¡Vamos a ello!
Programa 248 | 4-XI-2020 (Escuchar a partir del minuto 28)
Hoy, tras las novedades deportivas de la semana, nos adentramos en la cartelería de la temporada y en su hacedor: conocemos la trayectoria artística de Ricardo Lamenca, autor de la nueva imagen del «peón con cascos».
Programa 247 | 28-X-2020 (Escuchar a partir del minuto 21)
En el tablero deportivo, hoy contamos las modificaciones deportivas en Aragón por causa del COVID-19; y en el tema del día, nos acercamos a la serie de Netflix «Gambito de dama», la moderna adaptación del clásico libro de Walter Tevis.
Programa 246 | 21-X-2020 (Escuchar a partir del minuto 12)
Deporte aragonés y la faceta ajedrecística de Ramón y Cajal delinean nuestro penúltimo programa de octubre. Nos acompaña para ello un artículo de José Ramón Alonso sobre el petillés, donde Cuba, el café Iberia del Paseo de la Independencia o una hemoptisis son los protagonistas.
Programa 245 | 14-X-2020 (Escuchar a partir del minuto 0)
Información deportiva más tema de la semana, a saber: ¿Cuáles fueron los antepasados históricos de Jorge Luis Borges que, al igual que el literato, eran aficionados al juego ciencia? Hoy los conocemos a través de un artículo del Maestro FIDE Sergio Ernesto Negri.
Programa 244 | 7-X-2020 (Escuchar a partir del minuto 11)
A la información deportiva del día añadimos el tema de la semana: un artículo como «El ajedrez ario y el ajedrez judío», o un museo jerosolimitano como el dedicado al Holocausto, delinean la relación entre el ajedrez y la Shoah.
Programa 243 | 30-IX-2020 (Escuchar a partir del minuto 15)
En el último día del mes de septiembre, recuperamos la información deportiva de la mano del Campeonato de Aragón por equipos, evento autonómico ya finalizado tras la reciente reactivación de torneos durante la crisis sanitaria.
Programa 242 | 23-IX-2020 (Escuchar a partir del minuto 15)
El incaico Atahualpa y las crónicas de época sobre españoles como Hernando de Soto, Juan de Roda, Blas de Atienzu o Francisco de Chaves, nos acercan a la historia del llamado «primer ajedrecista latinoamericano» y su curioso gambito «1… f5».
Programa 241 | 16-IX-2020 (Escuchar a partir del minuto 11)
Hoy, a 16 de septiembre de 2020, nos acercamos a Santiago Ramón y Cajal, a su afición por el ajedrez, y a un fragmento de su libro «Recuerdos de mi vida». ¡Vamos a ello!
Programa 240 | 9-IX-2020 (Escuchar a partir del minuto 15)
Hoy conocemos la historia de Norman Tweed Whitaker, maestro internacional de ajedrez nacido en 1890, quien alternara el ajedrez de élite con el mundo crimen y de la mafia.
Inicio 6.ª temporada — Programa 239 | 2-IX-2020 (Escuchar a partir del minuto 3)
¿Todo el mundo debería saber jugar al ajedrez? Así lo pensaba Capablanca. Iniciamos nuestro sexto año de emisiones acercándonos a una entrevista del diario ABC al genio cubano donde nos habla sobre ello, y mucho más.
Programa 238 | 26-VIII-2020 (Escuchar a partir del minuto 0)
El fin de la 5.ª temporada nos pide más ajedrez y menos Prozac. Nos despedimos del mes de agosto visitando la filosofía terapéutica de… ¡Lou Marinoff!
Programa 237 | 19-VIII-2020 (Escuchar a partir del minuto 15)
Cine y ajedrez: en nuestro programa 237, nos acercamos a la gran pantalla a través de títulos «desconocidos» para la gran mayoría de aficionados.
Programa 236 | 12-VIII-2020 (Escuchar a partir del minuto 17)
«¡Su peón hizo trampas y mató a mi peón!». Internet está lleno de trampas, y el ajedrez «online» no puede escapar de ellas. Hoy hablamos de situaciones curiosas que se les han planteado a internautas ajedrecistas de todo el mundo.
Programa 235 | 5-VIII-2020 (Escuchar a partir del minuto 12)
Iniciamos el mes de agosto con un repaso a las circulares federativas que regirán el deporte aragonés a partir del mes de septiembre. Conocemos las nuevas «reglas sanitarias» que afectarán al ajedrez aragonés en la temporada 2020-2021.
Programa 234 | 29-VII-2020 (Escuchar a partir del minuto 13)
Nos despedimos de Bobby Fisher con un cuarto programa centrado en su faceta más personal e íntima. Repasamos sus últimos días apartados del tablero y escuchamos tres de las canciones predilectas del genio de Brooklyn.
Programa 233 | 22-VII-2020 (Escuchar a partir del minuto 3)
En nuestra tercera entrega dedicada al genio de Brooklyn, Bobby Fisher, conocemos su rebelde actitud deportiva y personal iniciada en los años 60. Nos adentramos también en su ascenso internacional hacia el campeonato del mundo.
Programa 232 | 15-VII-2020 (Escuchar a partir del minuto 3)
Seguimos, hoy 15 de julio, con el segundo de los cuatro programas dedicados a Bobby Fisher. Visitamos los primeros grandes logros internacionales de un Fisher todavía adolescente.
Programa 231 | 8-VII-2020 (Escuchar a partir del minuto 3)
Continuamos el verano de 2020 con el primero de cuatro programas dedicados a la leyenda de Robert James Fischer, ajedrecista de ajedrecistas. Hablamos de la infancia del norteamericano, y sus primeros pasos, a través de un artículo de Jot Down.
Programa 230 | 1-VII-2020 (Escuchar a partir del minuto 17)
Hoy es 1 de julio. Visitamos en este primer día del mes la curiosa coincidencia (cumpleañera) de Vlastimil Hort, Sergey Karjakin y Harika Dronavalli, tres superajedrecistas que soplan las velas de la tarta el mismo día del año.
Programa 229 | 24-VI-2020 (Escuchar a partir del minuto 17)
De horología y tableros trata nuestra sección de hoy: hoy visitamos la relación entre el mundo de los relojes, los tictacs y el ajedrez.
Programa 228 | 17-VI-2020 (Escuchar a partir del minuto 18)
Al tablero deportivo, internacional, de este miércoles añadimos una pregunta: ¿Dónde está el reloj de bolsillo del maestro de ajedrez Paul Morphy? Visitamos la vieja historia de la pieza de RGM y American Watch Company.
Programa 227 | 10-VI-2020 (Escuchar a partir del minuto 0)
Seguimos analizando el universo musical del ajedrez y recuperamos varias canciones en habla inglesa donde los escaques y las piezas son las protagonistas.
Programa 226 | 3-VI-2020 (Escuchar a partir del minuto 12)
En España y Aragón, los primeros días de junio traen la novedad de la suspensión del ajedrez de competición hasta el próximo mes de septiembre; en nuestro tema del día, analizamos la relación entre ajedrez y música: nos adentramos en canciones castellanas donde el ajedrez es el protagonista.
Programa 225 | 27-V-2020 (Escuchar a partir del minuto 12)
Hoy recuperamos nuestro apartado «Audiorelatos sobre ajedrez», y visitamos, con él, al Gran Maestro mexicano Marcel Sisniega y su historia «Astillas del tablero», una de las pocas obras literarias escrita por un ajedrecista de élite.
Programa 224 | 20-V-2020 (Escuchar a partir del minuto 12)
Continuamos analizando la repercusión de la COVID-19 sobre el mundo del ajedrez regional y mundial a través de un artículo periodístico de Manuel Azuaga Herrera, «Ajedrez en tiempos de coronavirus».
Programa 223 | 13-V-2020 (Escuchar a partir del minuto 14)
Empezamos nueva etapa hablando de cómo el ajedrez se ha visto afectado por la COVID-19, y de cómo, a pesar de la clausura de los eventos presenciales, el ajedrez en internet está más en boga que nunca.
Programa 222 | 6-V-2020 (Escuchar a partir del minuto 8)
Hoy, 6 de mayo de 2020, cerramos una etapa alcanzando los 222 programas de emisión. Rozamos la 6.ª temporada de «Ajedrez en la onda» hablando de la relación entre la radio y el propio ajedrez. Visitamos todos los espacios de radio que se emiten a nivel mundial sobre los 64 escaques, y nos adentramos —también— en los primeros contactos históricos del ajedrez con el mundo de las ondas.
Programa 221 | 29-IV-2020 (Escuchar a partir del minuto 14)
Volvemos a la radio tras los días de crisis sanitaria de la COVID-19, emitiendo ahora desde casa, pero con la misma ilusión y energía de siempre. Hacemos un repaso a los sucesos de los últimos días y continuamos con nuestro «segundo programa especial» donde contamos un relato infantil.
Programa 220 | 11-III-2020 (Escuchar a partir del minuto 18)
Hoy emitimos un programa dedicado al ajedrecista Alberto Sanz Navarro, maestro de ajedrez, fundador del club Aragón y, actualmente, el jugador más veterano del panorama aragonés. Conocemos su historia desde sus inicios hasta el día de hoy, momento en el que Alberto cuenta con 92 años.
Programa 219 | 4-III-2020 (Escuchar a partir del minuto 15)
Al tablero deportivo de la semana añadimos el tema del día: el coronavirus contagia, también, el ámbito del ajedrez.
Programa 218 | 27-II-2020 (Escuchar a partir del minuto 13)
Hoy entrevistamos a la ajedrecista y WFM aragonesa María Eizaguerri; conocemos con ella sus inicios y trayectoria en el mundo del tablero. ¡Vamos allá!
Programa 217 | 19-II-2020 (Escuchar a partir del minuto 20)
Visitamos el tablero deportivo de la semana, y hablamos, hoy miércoles 19 de febrero, sobre un candente tema de moda: ¿Debería existir un título de Gran Maestro «plus»?
Programa 216 | 12-II-2020 (Escuchar a partir del minuto 16)
Hoy recibimos al Maestro Internacional de ajedrez Juan Luis Ramiro, conocemos, con él, sus inicios y trayectoria en el mundo del tablero.
Programa 215 | 5-II-2020 (Escuchar a partir del minuto 10)
Terminamos de narrar la historia de José Juncosa Molíns y su archifamosa «apertura zaragozana» —1. c3—, historia donde la Barcelona de 1926 es ahora nuestra protagonista.
Programa 214 | 30-I-2020 (Escuchar a partir del minuto 24)
Hoy viene a visitarnos a «Ajedrez en la onda» Daniel Forcén Esteban, el primer aragonés de la historia en conseguir el título de Gran Maestro Internacional de ajedrez.
Programa 213 | 22-I-2020 (Escuchar a partir del minuto 19)
Dedicamos un programa especial a la única apertura en ajedrez que hace referencia directa a nuestra ciudad: la apertura Zaragoza (ECO A00), 1. c3. Nos acercamos a la increíble historia del maño José Juncosa Molíns y las peripecias de su apertura en Alemania.
Programa 212 | 15-I-2020 (Escuchar a partir del minuto 19)
Hoy recibimos en la radio al Maestro FIDE David Lana: conocemos con él su trayectoria y labor educativa en el mundo del ajedrez aragonés.
Programa 211 | 8-I-2020 (Escuchar a partir del minuto 15)
Nuestro primer programa del 2020 se encuentra dedicado a la memoria de Luis Mimbela Lapieza, uno de los socios más especiales de la historia de la A. A. A. Nos acompaña para conocer su historia personal Miguel Ángel Mimbela, ajedrecista y educador, hijo de Mimbela Lapieza.
Programa 210 | 31-XII-2019 (Falta pódcast)
Cerramos el año con un programa resumen del 2019; repasamos hoy, 31 de diciembre, los temas de las 50 secciones de «Ajedrez en la onda» emitidas durante todo el año: listos ya para iniciar… ¡el 2020!
Programa 209 | 24-XII-2019 (Escuchar a partir del minuto 8)
Apuramos el 2019 con una entrevista al campeón del mundo sub-14 Pedro Ginés, joven Maestro Internacional zaragozano. Repasamos con él los logros deportivos del año con su participación en los mundiales y nacionales de ajedrez.
Programa 208 | 18-XII-2019 (Escuchar a partir del minuto 13)
En el penúltimo programa del año hablamos del XI Torneo de Ajedrez Relámpago Torrero-La Paz y del Campeonato de Aragón Femenino 2019. En el tema del día nos acercamos a Extremadura y a la escultura «Las islas del hierro», un ajedrez de forja.
Programa 207 | 12-XII-2019 (Escuchar a partir del minuto 11)
A los XXXVII Juegos Escolares de Aragón y el Campeonato de Aragón de Ajedrez Relámpago por Equipos, añadimos en el tema del día, la vieja historia del sabio Sissa, la historia de los 18 446 744 073 709 551 615 granos de trigo.
Programa 206 | 27-XI-2019 (Escuchar a partir del minuto 11)
Repasamos los resultados de los Campeonatos de Zaragoza en todas sus categorías así como el Campeonato Provincial Individual de Huesca; en el tema del día nos adentramos en los distintos tipos de jugadas que existen en ajedrez.
Programa 205 | 20-XI-2019 (Escuchar a partir del minuto 11)
Hablamos del XVII Torneo Rey Ardid «Agrupación Artística Aragonesa» junto con nuestro protagonista de hoy: Alan Mathison Turing, pionero de la relación del ajedrez con el mundo de la informática.
Programa 204 | 13-XI-2019 (Escuchar a partir del minuto 11)
Continuamos el frío mes de noviembre con la mejor información deportiva del panorama ajedrecístico aragonés. A esta información añadimos el tema del día: continuamos con «La guerra de las galaxias» y las reglas que necesitas conocer para practicar el «dejarik» o ajedrez holográfico.
Programa 203 | 6-XI-2019 (Escuchar a partir del minuto 13)
Noviembre se inicia hablando del Torneo de ajedrez relámpago «El Greco», al cual añadimos hoy el Torneo de Ajedrez sub-2300 «XII Ciudad de Huesca». En la anécdota del día, nos adentramos en el universo de «Star Wars» y en el nuevo ajedrez holográfico del sistema operativo iOs.
Programa 202 | 30-X-2019 (Escuchar a partir del minuto 11)
Apuramos el tablero deportivo del mes de octubre con el IV Torneo de Ajedrez Relámpago Feria de Calamocha; en el tema del día, visitamos el conocido y legendario «Ajedrez de Lewis», el modelo medieval de ajedrez empleado en la conocida saga cinematográfica de J. K. Rowling.
Programa 201 | 23-X-2019 (Escuchar a partir del minuto 10)
Visitamos, en el tablero deportivo de hoy, tanto el XXVIII Torneo WILSON 2019 como el II Torneo de Ajedrez Villa de Pedrola Blitz sub-1800; en el tema del día, nos acercamos a la simbología esotérica y mística del tablero y las piezas…
Programa 200 | 16-X-2019 (Escuchar a partir del minuto 12)
En nuestro programa 200 de emisión nos acercamos con detalle a la Agrupación Artística Aragonesa, círculo social centenario relacionado con la práctica del ajedrez desde 1918. Reinauguramos espacio digital a través de la página web de la propia Agrupación, lugar donde podrás consultar a partir de hoy mismo todos nuestros pódcast. ¡Iniciamos nueva etapa!